El informe más reciente de la actividad bancaria en Panamá, a septiembre de 2018 reveló que los créditos locales del Sistema Bancario Nacional (SBN), registraron mayor dinamismo, con un saldo de $53,764 millones, lo que refleja un crecimiento de 4.6%, es decir unos $2,346 millones adicionales, comparado con el mismo periodo de 2017.
Este comportamiento se dio gracias al aumento de las carteras destinadas a los sectores de industria (26.6%), consumo personal (8.8%), agricultura (8.3%), actividad financiera de seguros (7.4%) e hipotecas (6%), que reflejaron la mayor demanda.
De acuerdo al informe, el crédito hipotecario residencial sigue mostrando signos positivos.
El saldo de los créditos hipotecarios concedidos fue de $16,727 millones, lo que muestra un aumento de $944 millones frente al mismo período del año pasado.

Viviendas de interés preferencial. | Archivo
El componente de mayor dinamismo es el crédito en el segmento preferencial.
El informe también resalta que los resultados del Centro Bancario Internacional (CBI) registraron una utilidad acumulada $1,367 millones.
Los ingresos netos de intereses están compuestos por un 84% sobre préstamos, 11% sobre inversión y 5% sobre depósitos. El resto forman parte de ingresos por arrendamiento financiero.