Bienestar y nutrición: un desafío que debe mover al mundo
- Desarrollo sostenible, Pluma Invitada
- agosto 25, 2018
Disclaimer: Aquí encontrará los principales contenidos publicados cada semana en nuestra edición impresa. Puede suscribirse a nuestro semanario o puede adquirirlo en nuestros puntos de venta:
• Farmacias Arrocha • Supermercados Barú • Supermercados El Machetazo • Supermercados Rey • Farmacias Metro
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Un desarrollo humano pleno tiene como fin promover el bienestar físico y mental de las personas. La nutrición se constituye en un factor determinante de ese bienestar integral.
Continuar leyendoFijarse como meta erradicar la violencia contra las mujeres en el lugar de trabajo tiene que ser una obligación moral para el sector privado. Pero también un imperativo económico, puesto que la inacción de las empresas al respecto tiene costos significativos. Distintas investigaciones recopiladas por Naciones Unidas calculan que el costo global de la violencia
Continuar leyendoAmérica Latina y el Caribe es una región de contrastes. Casi todos tienen un teléfono celular, como lo demuestra el aumento exponencial de los suscriptores de teléfonos móviles del 10% de la población en 2000 a más del 70% en 2017. De hecho, la región alberga algunos de los usuarios de internet móvil más sofisticados
Continuar leyendoLa brecha entre las empresas que cumplen con lo mínimo indispensable en el manejo de la sostenibilidad versus aquellas que ya capturan sus beneficios podría convertirse en poco tiempo en un abismo irreversible que entierre a unos, pero catapulte a otros. Una trilogía con impacto No es el propósito profundizar sobre los aspectos económicos, ambientales
Continuar leyendo“Sin adaptación, sin planificación, no habrá sostenibilidad financiera para los negocios”. Así lo afirmó Juan Pablo Bonilla, gerente del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el encuentro Adaptaméricas, celebrado recientemente en Panamá. En esta conferencia internacional, oradores de distintos puntos del continente reafirmaron que el cambio climático
Continuar leyendoLas actitudes de las comunidades de inversión y préstamos hacia los factores ambientales, sociales y de gobernabilidad están cambiando en América Latina y el Caribe. El impacto financiero asociado con eventos climáticos extremos, las crecientes presiones regulatorias y de las industrias sobre el reporte de los riesgos relacionados con el clima, y la mayor disponibilidad
Continuar leyendo