En 2020 estarán listos los estudios sobre cuencas hidrográficas en Panamá para ver si procede o no el proyecto río Indio y otros
- Economía, Especiales, Sugeridas, Top News
- julio 25, 2018
Disclaimer: Aquí encontrará los principales contenidos publicados cada semana en nuestra edición impresa. Puede suscribirse a nuestro semanario o puede adquirirlo en nuestros puntos de venta:
• Farmacias Arrocha • Supermercados Barú • Supermercados El Machetazo • Supermercados Rey • Farmacias Metro
¿Por qué el Canal de Panamá realiza estudios en río Indio y en otras áreas del país? ¿Hay necesidad, realmente, de contar con nuevos “reservorios” multipropósitos o embalses? ¿Qué se busca con estos análisis sobre la situación de las cuencas? Las preguntas que surgen, a propósito del estado de las cuencas próximas o no al
Continuar leyendoEl presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para el periodo 2018-2019, Severo Sousa, afirma que en los últimos años Panamá se ha convertido en el “sueño centroamericano”, por varias razones, entre ellas que “a la gente le sale fácil venir aquí”. Sousa no critica esa realidad. Lo que dice es que, dadas
Continuar leyendoSi bien es cierto Panamá ha destacado en la región por su crecimiento económico superior al 5%, aún tiene retos importantes en materia económica, especialmente porque ese crecimiento no está “permeando” o llegando más abajo. La premisa es de Severo Sousa, presidente reelecto del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para el periodo 2018-2019,
Continuar leyendoLa Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) tiene proyectado el inicio de la construcción de la línea 4 de transmisión eléctrica para el primer trimestre de 2019. De atrasarse este proyecto, se caería en un problema a futuro, tal como ha ocurrido este 2018 con la línea 3 que entró en operación más de cuatro
Continuar leyendoPara el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), Gilberto Ferrari, está claro que el aumento del 8.4% en la tarifa de energía eléctrica para este segundo semestre de 2018 “no nos gusta a ninguno”; sin embargo, añade, “hay un costo real que tenemos que pagar”. En entrevista con ElCapitalFinanciero.com, Ferrari asegura
Continuar leyendoLa entrada de la línea 3 de transmisión eléctrica, con un atraso de entre cuatro y cinco años, produjo un impacto en los costos al pliego tarifario del servicio de electricidad actualmente vigente en Panamá. Como la tercera línea no se construyó en los tiempos previstos inicialmente, la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) dice
Continuar leyendo