Perspectivas del mercado laboral en Panamá
- Análisis De Mercado
- enero 24, 2017
Disclaimer: Aquí encontrará los principales contenidos publicados cada semana en nuestra edición impresa. Puede suscribirse a nuestro semanario o puede adquirirlo en nuestros puntos de venta:
• Farmacias Arrocha • Supermercados Barú • Supermercados El Machetazo • Supermercados Rey • Farmacias Metro
Al comenzar el Año Nuevo, los economistas de PwC se han asomado una vez más a la bola de cristal para hacer sus predicciones para 2016. Menos complicaciones para el G7: Se espera que el G7 crezca más rápidamente que el 2% en términos de Producto Interno Bruto (PIB) ponderado, lo que sería el ritmo
Continuar leyendoEste año vendrá caracterizado por la continuación de la implementación de la numerosa y abultada regulación que se ha aprobado en los recientes años para fortalecer la resistencia de los balances bancarios a las crisis. Repasamos los principales hitos de 2014 y 2015 y nos preguntamos, ¿cuál será la agenda que marque este 2016 en
Continuar leyendoSemana de fuerte volatilidad en la que persistieron las turbulencias generadas por el desplome del precio del crudo y, principalmente, por el recurrente miedo a un aterrizaje forzoso de la economía china. Las dudas sobre el gigante asiático, potenciadas por la poca transparencia de sus autoridades, siguen afectando a unas expectativas de crecimiento global que
Continuar leyendoEn el extremo sur de América Central, se encuentra el istmo de Panamá, un privilegiado país que ha aprovechado su excelente ubicación entre América del Norte y América del Sur y entre los océanos Atlántico y el Pacífico, para posicionarse como el hub de negocios de la región. Aprovechando su ubicación, Panamá ha desarrollado una
Continuar leyendoAl analizar las perspectivas económicas globales hay que tener en cuenta factores de los que ni siquiera sabemos que no sabemos, eventos disruptivos e inesperados que pueden ir desde el ámbito de los sucesos geopolíticos a fatalidades o golpes de fortuna totalmente imprevisibles. Pero, también hay factores cuya evolución sabemos que no sabemos, pero que
Continuar leyendoUna reforma reciente de los impuestos especiales, adoptada en la víspera de la cumbre de París sobre el cambio climático, hará de México un país más verde. La reforma fija impuestos especiales sobre la gasolina y el diésel que reflejan los verdaderos costos en términos ambientales y de salud pública que implica su uso. Fijando
Continuar leyendoEl pasado 16 de diciembre de 2015, la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) decidió incrementar la tasa de los fondos federales en 25 puntos base, la cual había permanecido en su rango mínimo histórico de 0% a 0,25% durante siete años. Dicha medida se había tomado como respuesta al estallido de la
Continuar leyendoLas repercusiones derivadas de un crecimiento global más débil, los precios bajos de las materias primas y la pérdida del impulso inversor están afectando al crecimiento de la región. No obstante, las economías de América Latina y el Caribe no son homogéneas: Mientras que los exportadores de productos manufacturados de México y Centroamérica se recuperan,
Continuar leyendo