¿Es un buen momento para vender las acciones de C&W?
- Actualidad, Informe Especial, Sugeridas, Top News
- abril 8, 2019
Disclaimer: Aquí encontrará los principales contenidos publicados cada semana en nuestra edición impresa. Puede suscribirse a nuestro semanario o puede adquirirlo en nuestros puntos de venta:
• Farmacias Arrocha • Supermercados Barú • Supermercados El Machetazo • Supermercados Rey • Farmacias Metro
El mercado de las telecomunicaciones en Panamá está cambiando a pasos agigantados, una situación que refleja la tendencia global a la reducción del número de operadores mediante compra y adquisiciones para poder hacer frente a las grandes inversiones que demandan los avances tecnológicos y la creciente demanda de más velocidad y eficiencia en la transmisión de
Continuar leyendoLa Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (Ssrp), arrancó la agenda de trabajo para la entrada en vigor de la Norma Internacional de Información Financiera, NIIF 17, emitidas por el Consejo Internacional de Normas Contables (Iasb, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor el 1 de enero del 2021. Capital Financiero entrevistó
Continuar leyendoLas reformas de la Ley de Aupsa volverían a ser discutidas el próximo año Creada para atender las exigencias del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos (EE.UU.), la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), hoy en día, es vista por los productores nacionales como la causante de su ruina, por ello impulsaron en
Continuar leyendoEn marzo de 2017 arrancará de lleno la primera fase del Plan Maestro del Agro de la región occidental de Panamá, que incluye a Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngabe Buglé, con el que se busca duplicar el volumen de producción de la región. En la actualidad se ultiman los detalles para la
Continuar leyendoCuatro emprendedoras están representando al país en el WeXchange El desarrollo es la suma de muchos factores, por eso es fundamental contar con una mirada amplia y multisectorial, no se puede seguir trabajando con una visión centralista, las mujeres tienen que ser partícipes de su desarrollo y de la toma de decisiones que les afectan.
Continuar leyendoRefleja la imperante necesidad de un mayor apoyo Existe una escasa participación de las mujeres en el empresariado panameño, por lo que es importante incentivarlas a constituirse en futuras empresarias, aprovechando toda su capacitación y experiencia, ya que ellas representan el capital semilla del futuro empresarial del país. Un informe de Empresialidad Femenina en Panamá,
Continuar leyendoEmpresarios y economistas consideran que el agro debería estar entre los sectores dinámicos Logística, construcción, comercio y turismo serán los sectores económicos más dinámicos del país para la vigencia fiscal del año 2017, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Jorge García Icaza, durante su participación en el foro
Continuar leyendoEmpresarios y economistas opinan que el país crecerá, pero se verá afectado por la baja en el comercio mundial Un crecimiento de 6,3%, con una inflación de 1,4% y una tasa de desempleo de 5,2% son las perspectivas económicas para Panamá en el año 2017, mientras que para el 2018 por encima del 6% como piso,
Continuar leyendo