Odebrecht devolverá al Estado panameño $59 millones
- Legales
- enero 13, 2017
Disclaimer: Aquí encontrará los principales contenidos publicados cada semana en nuestra edición impresa. Puede suscribirse a nuestro semanario o puede adquirirlo en nuestros puntos de venta:
• Farmacias Arrocha • Supermercados Barú • Supermercados El Machetazo • Supermercados Rey • Farmacias Metro
Me refiero a la publicación realizada por Roberto Brenes Pérez, en el periódico Capital Financiero en días pasados. Al respecto, difiero de sus opiniones y más cuando la llama un arma de destrucción masiva o esperpento jurídico. Es cierto que la Jurisdicción Coactiva es una prerrogativa legal que tienen algunas instituciones estatales por las funciones
Continuar leyendoMediante Decreto de Gabinete 221, de 18 de noviembre de 1971, con el propósito que todo el que trabaja merece por su contribución a los beneficios recibidos por su empleador, se estableció el Décimo Tercer Mes, como retribución especial a los trabajadores. Esta bonificación especial debe pagarse en tres partidas proporcionales: El 15 de abril,
Continuar leyendoUna marca llega a ser más valiosa que sus propios activos tangibles. La marca parte de una idea, de ese singular ejercicio que surge de la imaginación y la razón de un individuo, y así como ha de adaptarse a las nuevas realidades de nuestra cambiante sociedad, de su vigilancia y protección depende un importante
Continuar leyendoEn un acto sin precedentes en la historia para la salud pública en Panamá, la Mesa de Diálogo por la Mejora y Fortalecimiento del Sistema de Salud Integral entregó al presidente Juan Carlos Varela una propuesta para transformar y mejorar el sistema público de salud. La propuesta preparada por 16 gremios de profesionales de la
Continuar leyendoLa jurisdicción coactiva, es una prerrogativa de la que gozan las entidades del gobierno para cobrar, sin que medie intervención judicial, las deudas a su favor. En este esperpento jurídico el ente estatal es juez y parte; y como toda mala yerba, se ha extendido en el gobierno y no solo para cobrar cuentas, sino
Continuar leyendoEl caso contra Luxemburgo es el título de un artículo publicado, el día 21 de octubre de este año, en el blog del diario inglés Financial Times (FT Alphaville) bajo la autoría de Matthew Klein. En dicho artículo, el autor denuncia que el Ducado de Luxemburgo como hemos escrito en innumerables ocasiones- es un paraíso
Continuar leyendoEn los próximos dos meses coinciden gran parte de los días de Fiesta Nacional o Duelo Nacional que contempla el artículo 46 del Código de Trabajo. En efecto, se consideran como tales, el 3, 5, 10 y 28 de noviembre; el 8 y 25 de diciembre; y el 1 y 9 de enero. El descanso
Continuar leyendoEn el reciente informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) sobre la competitividad de los países, muchos de los que nos califican de paraíso fiscal, destacan por ser verdaderos infiernos fiscales. Entre los diecinueve que tienen las más altas tasas impositivas, aparte de un grupo de países africanos, se encuentran los
Continuar leyendo