En momentos en que la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal se encuentra en el ojo de la tormenta, el Consorcio Panamá Cuarto Puente, conformado por las empresas Chinas Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company, anunció que en 30 días empezarán de forma anticipada los trabajos de excavaciones de rocas en lado Oeste del Canal, pese a no contar con el diseño final de la obra, que será entregado en abril del 2020.
En medio de fuertes cuestionamiento de los diputados de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, Mario Montemayor, superintendente del consorcio chino, informó que para el 2021 se contratará a 2,000 trabajadores, preferentemente locales.
Montemayor dijo que han realizado ajustes, debido a que las columnas de los oleoductos que cruzan los terrenos por donde se construirá la obra son más complejos de lo anticipado.
Pese al inconveniente, Montemayor aseguró no hay retraso en el cronograma de trabajo y el Cuarto Puente sobre el Canal será entregado en la fecha acordada en el contrato.
Sin embargo, recientemente la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó trasladar a favor del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) $39 millones que serían destinados a este proyecto, debido a que la Empresa Nacional de Autopista (ENA) no concretó una operación en el mercado de capitales.
El consorcio chino recibió un adelanto de $67 millones de los $1,518 millones que costará el proyecto.
“El pasado 4 de diciembre de 2018 se entregó la orden de proceder y la obra deberá ser entregada en 60 meses, contados a partir de esa fecha y seis meses antes de la aceptación final, la empresa que se adjudique la construcción de la Línea 3 del Metro deberá empezar los trabajos en el puente”, precisó Montemayor.
Pese a las explicaciones de los directivos del consorcio chino, la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional aprobó la creación de una Subcomisión para investigar la licitación mediante la cual el consorcio Panamá Cuarto Puente se adjudicó el contrato de diseño y construcción de este proyecto.
La presidenta de la Comisión, Kayra Harding , cuestionó el hecho que la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal incluya un restaurante y un mirador, que tendrán un costo de $50 millones.
Por su parte, el disputado Crispiano Adames se hizo eco de informaciones aparecidas en medios informativos que vinculan a China Harbour Engineering Company en presuntos pagos de sobornos a funcionarios públicos de otros países para adjudicarse proyectos.
La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal acordó solicitar la colaboración del Banco Mundial (BM) para corroborar si se incluyó en una lista de firmas no elegibles por la entidad bancaria a China Communications Construction Company por prácticas fraudulentas en Filipinas.
Para la diputada Marilyn Vallarino, esta obra es una necesidad impostergable porque todas las personas que transitan a diario hacia y desde Panamá Oeste no soportan el calvario de los tranques, que afecta su calidad de vida y genera inconvenientes a la industria y al comercio.
El proyecto facilitará el tránsito de 130,000 vehículos que diariamente realizan este recorrido. Desde el Cuarto Puente sobre el Canal los conductores tendrían acceso a la avenida La Amistad, la avenida Omar Torrijos, la avenida Nacional, el Corredor Norte, a Veracruz y la vía Panamericana.
El proyecto tendrá una longitud aproximada de 6.5 kilómetros, con un diseño atirantado y se construirá al Norte del Puente de las Américas.
Orlando Rivera
[email protected]
Capital Financiero