Varios miembros del Gabinete del presidente Joe Biden participaron en un acto oficial para promover una expansión significativa del uso de vehículos eléctricos en todo el país, mediante iniciativas publico-privadas que contemplan la instalación de medio millón de estaciones de carga rápida por todo el país.
El gobierno federal se está “asociando con los estados y el sector privado para construir una red nacional de cargadores de vehículos eléctricos para 2030 para ayudar a crear empleos, luchar contra la crisis del cambio climático y garantizar que esta tecnología revolucionaria sea asequible y accesible para todos los estadounidenses”, dijo el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, frente a la sede del Departamento de Transporte de EE. UU., en Washington DC.
En la inversión más grande de este tipo, la Administración Biden distribuirá $5,000 millones para comenzar a construir 500,000 de estaciones de carga rápida en las carreteras de todo el país para automóviles y camiones eléctricos.
Para librar a los conductores de vehículos eléctricos de la “ansiedad por la autonomía“, habrá una “red continua” de estaciones de carga a lo largo de las carreteras del país, aseguró la secretaria de Energía, Jennifer Granholm. “El futuro es eléctrico, y esta administración avanza hacia él a la velocidad del rayo”.
La mayoría de los vehículos eléctricos se ven obstaculizados al no poder recorrer largas distancias debido a la falta de estaciones de carga y al tiempo que se tarda en recargar sus baterías, que tienen un alcance bastante limitado. La mayoría de los autos eléctricos nuevos pueden viajar alrededor de 500 kilómetros o menos entre paradas de carga, aunque algunos modelos con rangos de más de 800 kilómetros saldrán al mercado en los próximos años.
El dinero federal “ayudará a los estados a crear una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos a lo largo de corredores de combustible alternativo designados, particularmente a lo largo del sistema de carreteras interestatales”, según informa el Departamento de Transporte.
Voz de América