Gestionar un financiamiento bajo los parámetros tradicionales puede tomar hasta más de dos semanas, dependiendo del tipo de crédito: Auto, hipotecario, personal y prendario. Sin embargo, hay instituciones financieras que promocionan aprobaciones en 24 horas y desembolsos rápido.
En el ámbito de los préstamos personales hay bancos que aprueban créditos desde $1,000 hasta $65,000 y con plazo hasta 240 meses (Banco General).
Los requisitos para los trabajadores de la empresa privada van desde la edad del solicitante, salario mínimo, tiempo de estar en la compañía y del área geográfica. Además tiene que presentar carta de trabajo, ficha original de la Caja de Seguro Social (CSS), copia de la cédula, último talonario de cheque y de un recibo de pago de algún servicio público (agua, luz o telefonía). Una vez aplicada la solicitud del préstamo, es evaluada por un comité que toma la decisión final de aprobar o denegar.
También hay bancos que clasifican a los solicitantes en categorías como: Jubilados, docentes y trabajadores del sector salud, empleados públicos y privados.
La tasa de interés y plazo para cada segmento es diferente. Banco Nacional de Panamá (BNP), indica que puede aprobar a un jubilado un máximo de $75,000, a una tasa de interés de 5.6% y a un plazo de 23 años, en cambio a los empleados de la empresa privada, el tope es de $25,000, a tasa de interés de 9.25% y hasta 10 años plazo.
Pero no todos acuden a los bancos cuando necesitan dinero para financiar un proyecto o una urgencia. Muchos tocan las puertas a las financieras y bancos que están dispuestos a prestar alrededor de $1,000, segmento que es conocido como microfinanzas (personas o grupos con pocos medios económicos y que están excluidos del sistema financiero tradicional).
La solicitud, evaluación y aprobación se realiza 100% a través del sitio Web”.
Emprendimiento
Actualmente, el negocio de financiación a nivel global es impactado por las innovaciones tecnológicas y la plaza panameña no escapa a estos cambios. Atraído por las oportunidades de innovación y emprendimiento en la región, Dan Pinchasi, un belga de 26 años, egresado de Economía y Finanzas en Bentley University (Boston, Estados Unidos) llegó a Panamá en 2014 y luego de trabajar en un banco de la localidad, decidió mejorar el proceso de aprobación de préstamos personales con la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas y creó www.venmetro.com en septiembre de 2016.
“El proceso de trámite y desembolso de un préstamos personal en Panamá demora mucho de la manera tradicional y hay poca innovación tecnológica”, expresó el CEO de Venmetro a Capital Financiero.
Venmetro aprueba préstamos personales por descuento a partir de $500 y hasta $25,000, con un máximo de plazo de 60 meses.
Los interesados en aplicar por un crédito con esta empresa deben tener un salario mínimo de $500 mensual y siete meses de estar laborando. El promedio de los créditos desembolsados es de $4,000.
“Desde la comodidad de la casa, oficina o lugar público con una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet se ingresa a Venmetro. El cliente crea su cuenta, llena la solicitud y podrá ver inmediatamente los términos y hasta cuanto puede recibir”, agregó Pinchasi.
Además, debe adjuntar la carta de trabajo, ficha de la CSS, identidad personal, comprobante de domicilio (recibido de pago de algún servicio público) y la autorización para verificar el historial crediticio en la Asociación Panameña de Crédito (APC).
“Todo el proceso se realiza de forma digital y el único contacto con el personal de la empresa es cuando se realiza el desembolso”, indicó Pinchasi. A la vez, dijo que cada cliente es evaluado de manera individual, donde los clientes con buenas referencias y estabilidad laboral reciben mejores tasas de interés y plazos, no así los clientes con un historial irregular.
Referente a las cifras de resultados, el CEO de Venmetro señaló que a la fecha cuentan con más de 1,200 clientes activos y cada día ingresan a la plataforma Web de la empresa, en promedio 800 personas.
Cuentan con dos oficinas, una en la ciudad de Panamá y otra en David, Chiriquí, donde los clientes acuden para firmar los documentos finales y recibir el cheque del préstamo.
El equipo de Venmetro lo conforman 11 personas, el CEO, seis operadores y cuatro desarrolladores de tecnología.
Pinchasi invitó a ingenieros de tecnología y ex trabajadores del sector bancario a sumarse a la empresa, ya que visualizan muchas oportunidades para crecer en el sectores como: Pequeñas y medianas empresas e independientes.
José Hilario Gómez
[email protected]
Capital Financiero