Cómo lograr tener una economía más limpia a través de iniciativas privadas y gubernamentales fue uno de los principales temas abordados durante el Foro de Empresas Verdes y Medio Ambiente que organizó el semanario Capital Financiero.
El ministro de Ambiente, Emilio Sempris aseguró que es importante generar espacios para que se pueda debatir el tema ambiental del país.
Durante su intervención habló de los programas que maneja el Ministerio de Ambiente para lograr tener una manejo eficiente.
Ministro @EmilioSempris inaugura el Foro de Empresas Verdes y Medio Ambiente 2018. pic.twitter.com/0zdRStVFuV
— MiAMBIENTE Panamá (@MiAmbientePma) 28 de junio de 2018
En este foro además, participó Iris Barrios, directora encargada de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental, así como Alexander Fragueiro, administrador en la Vicepresidencia de Planeación y Mercados de Ensa, quien habló de la movilidad eléctrica y cómo funcionan los vehículos eléctricos.
Mientras que Jorge Lau, gerente general de Eco Klean, explicó cómo desde su empresa manejan los desechos de hidrocarburos y logran un combustible alterno que es vendible.
Julia Elena Guardia, secretaria técnica del Consejo Nacional del Agua, habló sobre la seguridad hídrica del país y los planes que se adelantan en este sentido.
“Empresas Verdes y Medio Ambiente 2018, Una economía más Limpia” fue el foro organizado por Capital Financiero, donde Julia Guardia, la ST del @ CONAGUA compartió con el público interesado en los temas ambientales, sobre Seguridad Hídrica en Panamá. pic.twitter.com/zDpqmfynu6
— CONAGUA (@ConaguaPma) 28 de junio de 2018
El programa Basura Cero-cambia tu barrio y cómo han logrado impactar algunos sectores en materia de reciclaje de desechos, también fue explicado por Rita Spadafora, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza.