Ramón Martínez, titular del Ministerio de Comercio e Industrias, ha presentado el nuevo plan de apertura el cual se manejará con un cronograma gradual que comenzará el próximo 1 de febrero de 2021.
Informó que habrá actividades que se podrán realizar en Panamá y Panamá Oeste a partir del 14 de enero, día en que finaliza la cuarentena total en estas dos provincias.
Ejercicios al aire libre y deporte que no sean de contactos ni grupales.
Comercio al por menor en su modalidad online y por delivery.
Comercio al por mayor, exclusivamente para surtir y distribuir a los comercios.
Industria de la construcción, actividades relacionadas a cadenas de suministro (producción, importación y distribución de materia prima).
Servicios profesionales.
Servicios técnicos.
Servicios domésticos.
Servicios de limpieza.
Lavanderías y lavamáticos.
Lugares de culto con aforo del 25%.
Servicios administrativos y generales (ver cuadro).
1 de febrero
Comercio de al por menor presencial con el aforo correspondiente
Salones de belleza
Barberías
Caipis
15 de febrero
Lava autos, sastrerías y zapaterías
Industria creativas y culturales
Industrias pendientes por abrir
Restaurantes presenciales con uso obligatorio de la mampara acrílica
1 de marzo
Gimnasios
Salas de masajes, estéticas y spa.
Lotería Nacional e Hipódromo sin público.
15 de marzo
Playas, ríos y balnearios
Cines
Aun sin fechas
De acuerdo al ministro Martínez, no hay fecha de apertura para las siguientes industrias:
Escuelas y universidades
Salas de diversión infantil
Congresos y Eventos
Bares
Toda industria que requiera de aglomeración de personas