Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declara como ‘inconstitucional’ la Ley 9 de 25 de febrero de 1997, por la cual se aprueba el contrato entre el Estado y la sociedad Minera Petaquilla, S.A. la empresa asegura que esto afecta la promulgación de la ley y no su contrato.
First Quantum Minerals Ltd. (empresa que posee 90% de Minera Panamá, S.A, y desarrolla el proyecto Cobre Panamá) emitió su posición oficial, este martes 25 de septiembre luego de que este lunes 24 de septiembre se diera a conocer el fallo de la CSJ.
El fallo de la CSJ solamente afecta la promulgación de la Ley 9 y no el contrato de concesión minera en sí, el cual permanece vigente y por lo tanto permite la continuidad del desarrollo del proyecto Cobre Panamá, señaló la empresa mediante un comunicado de prensa.
Minera Panamá sostiene que está en el proceso de obtener y examinar formalmente el fallo y su aplicabilidad. También asegura que está trabajando con las partes apropiadas para identificar los recursos legales adecuados.
Tales recursos necesitarían ser analizados por la Corte Suprema”, sostiene.
El proyecto Cobre Panamá emplea a más de 12,600 personas, de las cuales aproximadamente 1,500 provienen de las comunidades vecinas de Donoso y La Pintada.
Es la inversión privada más grande en la historia de Panamá, con $6.3 mil millones, comenta la empresa.
A partir de su periodo de operaciones (2019) aportará el 4% al producto interno bruto del país con aproximadamente $2 mil millones en exportaciones.
Nota relacionada: CSJ declara inconstitucional contrato ley entre el Estado y Minera Petaquilla