Ofrece espacio ilimitado y gratuito para todas las fotos y videos
Como todos saben, ya hay diferentes aplicaciones dedicadas a las fotografías en las redes sociales. Unas más famosas, útiles o con mayores opciones que otras.
Pero la competencia entre apps sigue creciendo y ahora a esta lista se suma uno de los grandes de Internet, Google, con Google Photos, una plataforma de fotografía que brinda diferentes opciones.
Con este último lanzamiento, la empresa incorpora un nuevo producto al gran abanico de servicios que les brinda a sus usuarios.
La aplicación, que fue lanzada hace solos unos días, promete solucionarle la vida a todo el mundo, al menos en cuanto a imágenes se trata.
Lo mejor que tiene es que ofrece espacio ilimitado y gratuito para todas las fotos y videos.
Es más, en su portal están promocionando secuencias de imágenes en gift que funcionan perfectamente como mini videos.
Cabe destacar que la app está disponible para dispositivos Android y iOS, al igual que para computadoras de escritorio.
Existe una advertencia: Comprimirá los archivos, especialmente los mayores de 16 megapíxeles o 1080p. La compañía dice que la compresión apenas es perceptible para el ojo humano, pero los profesionales y puristas, podrá optar por pagar para obtener mayor capacidad de almacenamiento y cargar archivos de tamaño completo.
Para los dispositivos móviles, Google incorporó gestos de pellizco para disminuir el acto de deslizar que se requiere para navegar a través de una galería de gran tamaño.
Las fotos se organizan de manera cronológica por día, pero con unos cuantos pellizcos la galería hace zoom out para organizar las fotos por semanas y años. Además, en lugar de darle un toque a cada foto para seleccionarla, compartirla o borrarla, se puede tocar una foto y arrastrar el dedo para seleccionar las fotos en masa.
Las herramientas llamadas Assistant (Asistente) y Collections (Colecciones) ayudan a organizar las fotos. El primero permite autogenerar montajes y collages de fotos (tomadas en un mismo evento o ubicación), y se puede escoger guardar, editar o borrar. El segundo almacena los álbumes, películas, ensayos de fotos y otras creaciones en un solo lugar.
Igualmente la aplicación monitorea el teléfono para determinar cuando está a punto de quedarse sin espacio (antes que suceda). Luego, determina las imágenes de las que se han hecho copia de seguridad. Un mensaje emergente da la opción de eliminar las fotos duplicadas que se guardan en el teléfono, liberando espacio al instante.
El reconocimiento facial es, sin duda, genial. Y Google logra hacerlo en la aplicación, lo que permite ordenar las imágenes con base en los rostros, sin importar la edad que se tenía al momento de la foto.
Por ejemplo, al hacer clic sobre el rostro de un hijo, se pude desplazar hacia abajo para verlo pasar de adolescente a bebé.
También puede clasificar automáticamente las imágenes con base en la ubicación y objetos.
Sí se escriben términos de búsqueda como pasto, rojo, gato, zapato, beso, abuela, bebé o Torre Eiffel, automáticamente buscará las imágenes que coinciden.
Se puede crear un vínculo personalizado para compartir cualquier galería, rostros, lugar o búsqueda, al instante.
Finalmente, el compartir fotos y videos se ha vuelto más fácil. Ahora se puede seleccionar las fotos que quieren compartir y el que recibe el enlace no tiene que registrarse o descargar un nuevo servicio para acceder a las fotos compartidas.
Antes del anuncio de esta actualización, el principal servicio de fotos de Google provenía de Google+, y aunque sus funciones recibieron buenas críticas de los fotógrafos, tuvo dificultades para ser adaptada de forma masiva por los usuarios.
El director de Google+, Bradley Horowitz, confirmó hace poco que la compañía iba a separar las funciones de fotos del resto de la red social, lo que allanó el camino para el anuncio del pasado jueves. Google también incluye Snapseed, una app móvil para editar fotos. El servicio utiliza algoritmos que les permite a los usuarios buscar con mayor facilidad entre grandes cantidades de fotos y respaldar mejor los archivos fotográficos.