La Policlínica “Dr. Santiago Barraza” de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, cuenta con un grupo de especialistas en psicología, psiquiatría y terapeutas al servicio de las personas que sufran de violencia doméstica.
El Grupo Terapéutico Mariposas, liderado por Heidi Domínguez, trabajadora social, observó cómo, producto de la cuarentena o el confinamiento de las parejas, hubo un incremento en la violencia intrafamiliar en la provincia.
El desempleo ha obligado a hombres y mujeres a permanecer por largos periodos de tiempo en la casa y en pequeños espacios, lo que en parte ha llevado a la aparición de este flajelo, que afecta desproporcionadamente a las mujeres.
Durante la emergencia sanitaria internacional se ha habilitado el servicio telefónico en la línea 253-6075 del Departamento de Trabajo Social, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.d., por el cual se deben proveer los datos personales y posteriormente se le brindará la atención por telefónica.
La violencia contra la mujer es un problema social que afecta a toda la población, con graves consecuencias emocionales, sociales, laborales y económicas, que no distingue raza, credo, ni tendencia política o religión”, indicó Domínguez.
La especialista concluyó que en Panamá Oeste existen líneas telefónicas de distintas instituciones para atenciones u orientaciones en temas relacionados a violencia doméstica, que además tienen enlace con el servicio que ofrece la CSS en La Chorrera:
253-2871 – Ministerio de Desarrollo Social.
253-6284 – Procuraduría General de la Nación, Panamá Oeste.
254-2285 – Juez de Paz, Municipio de La Chorrera.
253-4455 – Policía Nacional.
253-6284 – Ministerio Público, Departamento de Atención a las Víctimas (24 horas).
509-5012 – Oficina de Género de la Policía Nacional.
500-9813 – Defensoría del Pueblo.
509-5181 – Senniaf.
| A nivel nacional |
524-2385 – Ministerio Público.
323-3281 – Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).
524-2345 – Procuraduría General de la Nación.
523-6813 / 523-6846 – Instituto Nacional de Salud mental (Insam).