De enero a junio de 2018, la inversión en los permisos de construcción en el distrito de Panamá alcanzó los $452.7 millones; mientras que en el mismo semestre del año pasado la cifra se ubicó en $957.9 millones, lo que refleja un decrecimiento de 53%. Así lo revela la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
El gremio aduce que la inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a periodos anteriores es la más baja de los últimos seis años.
En el año 2012, las cifras se ubicaban en $1,547 millones, 2013 en $682.6 millones, 2014 en $1,065 millones. Durante el 2015 en $808.3 millones, 2016 en $625 millones y en 2017 con $958 millones.
El 97% del total de la inversión en el primer semestre de 2018 corresponde al sector privado ($437,018 millones) y 3% ($14 millones) al Gobierno.
La empresa privada, específicamente el sector residencial destinó 59% ($262 millones) a estas inversiones, el comercial un 34%($155.6 millones) y 4% a movimiento de tierra ($16 millones).
Mientras que solo 3% de la inversión ($14 millones) fue aportado por el Gobierno.
Áreas con más inversión
Los sectores con mayor desarrollo económico residencial están en los corregimientos de Juan Díaz ($90.6 millones), Bella Vista ($64.3 millones) y San Francisco ($57.8 millones) y Pacora ($54.7 millones).
Ese repunte se debe al mayor volumen de construcción en edificios de apartamentos y casas multifamiliar que se concentra en esas tres áreas.
En ese mismo periodo se expidieron 1,810 permisos para viviendas unifamiliaries ($76.9 millones), 32 unidades de edificios de apartamentos ($151.2 millones) y $36.7 millones en adiciones y reparaciones, revela el estudio de Capac.
En el ramo comercial, las mayores inversiones se realizaron en adiciones y remodelaciones con $84.1 millones, seguido de la construcción de comercios en general $34.2 millones, locales comerciales $20.9 millones y galeras/depósitos $10.9 millones.
Las inversiones comerciales en el primer semestre de 2018 reportaron una baja de 39% ($155.6 millones) en comparación al 2017, cuando fueron por $254.4 millones, reporta Capac.
Los corregimientos en donde se registró un mayor crecimiento económico fueron: Pacora ($12.4 millones), San Francisco ($8.8 millones) y Ancón ($7.5 millones).
____________________________________________________________________
Notas relacionadas:
>>>Gobierno apuesta a la construcción de infraestructura para impulsar la economía
>>>Valor de los permisos de construcción registra una caída de 40.9%