Con el propósito de brindarle a la población información accesible y asesoría en materia de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo pone a disposición su nuevo asistente virtual, MEMO.
Memo es una una herramienta que forma parte de un proyecto de omnicanal desarrollado entre la entidad y la empresa Cable & Wireless Panamá. Se trata de un avatar a través del cual los usuarios podrán presentar sus quejas, conocer sobre derechos humanos y recibir orientación, explicó Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo durante el lanzamiento oficial de MEMO.
MEMO es el nuevo asistente con el que cuenta la Defensoría del Pueblo y estará disponible 24/7 para sus usuarios.
MEMO es un acrónimo creado para dar vida a un joven panameño profesional virtual, el cual podrá orientar a las personas que lo requieran y significa Medición, Educación, Monitoreo y Orientación, señaló Leblanc González.
“Hemos puesto la inteligencia artificial al servicio de los derechos humanos”, dijo.
Además, detalló Leblanc González, hemos ampliado nuestro alcance y cercanía con la población, a fin de reducir en la medida de lo posible los tiempos de respuesta y agilizar los procesos de todos aquellos ciudadanos que requieren de orientación y asesoría de la Defensoría del Pueblo.
“A través de MEMO, el usuario tendrá una respuesta más inmediata y obtendrá información sobre derechos humanos. De este modo como institución, reforzamos nuestro compromiso de velar por el cumplimiento y respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos”.
La solución virtual está orientada a dar respuestas automatizadas a preguntas frecuentes sobre Derechos Humanos, cómo presentar una queja entre otros. Este asistente que trabajará por whatsapp y en la web de la institución (www.defensoria.gob.pa), se complementa con las llamadas telefónicas, email, nuestra nueva APP o la tradicional atención presencial en nuestras 14 oficinas en todo el país, dijo.