El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó que se decidió “de manera responsable, seguir vacunando a los profesionales de salud que atienden a pacientes COVID-19”.
Al respecto, las reservas de vacunas que se mantenían para la segunda dosis, se aplicarán en Panamá, Panamá Oeste, Veraguas, Darién y Chiriquí y a partir de este miércoles 27 de enero, el proceso también atenderá al personal de salud que presta atención en centros privados y atienden a pacientes positivos.
Hoy se reportan 1,676 casos nuevos y 35 nuevas personas fallecidas a causa del virus. En total, hay 313,843 casos confirmados.
Panamá y Panamá Oeste sin cambios
El titular del Minsa señaló que a partir del 1° de febrero, siguiendo el esquema ya establecido por el organismo, podrán reabrir en Panamá y Panamá Oeste, los comercios al por menor de manera presencial, los salones de belleza y barberías, por género y respetando el aforo correspondiente.
Herrera, cuarentena el fin de semana
En el caso de la provincia de Herrera, desde el lunes 1° de febrero, se levanta la cuarentena de lunes a viernes y se mantendrá los fines de semana.
Se permitirá la circulación y el acceso a ríos, playas y balnearios, solo en la semana.
Inicia el proceso de reapertura gradual por lo cual se reactiva:
–Comercio al por menor, únicamente por atención en línea y entrega a domicilio
-La industria de la construcción y actividades relacionadas con la cadena de suministro a esta industria.
-Servicios administrativos y generales.
-Servicios de profesionales con idoneidad
-Servicios técnicos
–Servicios prestados a domicilio
-Lugares de culto con aforo hasta el 25% de su área
–Deportes al aire libre sin contacto físico
-Comercio al por mayor con entrega exclusiva a los establecimientos enumerados.
Se mantiene el acceso por género y de acuerdo con el aforo permitido, es decir, lunes, miércoles y viernes las damas y, martes y jueves, caballeros.
Cabe reiterar que estas medidas solo aplican para Herrera; en las demás provincias se mantiene el esquema gradual de reapertura.
Bancos
Con respecto a las entidades bancarias, el titular del Minsa anunció que se permitirá los días viernes el acceso sin distinción de género.
Aplica a Herrera, Panamá y Panamá Oeste.
Felicitaciones al Gorgas
El ministro Sucre expresó su palabras de felicitación al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud “ya que su trabajo de investigación y secuenciación siguen demostrando eficiencia y eficacia” y permitió detectar un caso positivo de la cepa más infecciosa, en un paciente procedente de Sudáfrica, quien ingresó por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Dijo que se mantienen otros estudios y secuenciaciones para determinar si en Panamá circulan otras variaciones como las del Reino Unido.
Anunció que el Gorgas apoyará con sus servicios a países hermanos de Centroamérica y del Caribe en la identificación de las variantes de estas nuevas cepas y como muestra de su reconocido prestigio en la región.
Violeta Villar Liste
[email protected]
Capital Financiero