Cuatro emprendedoras están representando al país en el WeXchange
El desarrollo es la suma de muchos factores, por eso es fundamental contar con una mirada amplia y multisectorial, no se puede seguir trabajando con una visión centralista, las mujeres tienen que ser partícipes de su desarrollo y de la toma de decisiones que les afectan.
Panamá cuenta con cuatro mujeres emprendedoras que están representando al país en el WeXchange, que se realiza en Buenos Aires, Argentina.
El WeXchange es una plataforma que conecta a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe con mentores e inversores y les ofrece, además la oportunidad de ampliar su red de contactos y participar en el Pitch Competition, un certamen de negocios que premia a la emprendedora más dinámica e innovadora de la región.
Este año WeXchange estará enfocado en mujeres emprendedoras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (Stem, por sus siglas en inglés).
Lorena Alzamora, Alejandra Lizarazu, Francis Civira y Luz Mendoza son las cuatro emprendedoras panameñas que se encuentran en Argentina.
Capital Financiero conversó con dos de ellas para conocer mayores detalles sobre su participación en el WeXchange donde presentarán tres aplicaciones, que esperan desarrollar en un corto tiempo.
Francis Civira comentó que el emprendimiento que presentará en Argentina lleva el nombre de FotoVive, una plataforma de inspiración, que se encuentra en una primera fase de validación para el desarrollo de la aplicación.
Explicó que esta plataforma ayudará al usuario a contar sus historias de transformación, por ejemplo, el cambio de hábitos, por lo que han tomado tres nichos que tienen mucha relevancia en el mercado local como el caso del sobrepeso, que de acuerdo con estadísticas locales, existe un alto porcentaje de personas con obesidad.
Estamos trabajando de la mano con una nutricionista para que esas historias de transformación y persistencia se documenten en nuestras plataformas, indicó.
El segundo nicho tiene que ver con madres de bebés en su primer año de vida, donde el paso del tiempo es inminente, por lo que capturar la historia de ese bebé y su evolución del primer año de vida es algo relevante.
Y el tercer nicho es la celebración, por lo que permitirá documentar cualquier historia de celebración que tengan las familias.
Estos son los tres nichos en los cuales estamos aplicando la etapa de evaluación para el desarrollo de la App, aseguró.
Destacó Civira que la validación por parte de los clientes se hace con un producto físico, que consiste en la entrega de los componentes para crear la historia o el álbum de fotografía y las tarjetas en las que se escribirá la historia.
Eses, es el emprendimiento que estamos llevando al WeXchange en Argentina, que en esta primera fase esperamos terminar entre marzo y abril del 2017, lo que permitiría sentar los cimientos para la parte tecnológica, destacó.
Otra de las emprendedoras es la enfermera Luz Mendoza, que lleva 33 años de desempeñarse en esta profesión, quien está desarrollando una aplicación para llevar un control de las citas médicas y de las vacunas, principalmente entre los infantes.
Mendoza con esta aplicación intenta resolver un problema de salud por medio el uso de la tecnología, como es la inasistencia de los niños a las aplicaciones de vacunas contra las enfermedades inmunoprevenibles, como el caso de neumonía, que es una de las primeras causas de muertes de niños y de adultos mayores de 65 años en Panamá
Dada la experiencia que tengo en el tema, me motivé para ver cómo podía ayudar a la población a llevar en el celular el historial de sus vacunas, destacó.
Aseguró que esta aplicación aún no está desarrollada, ya que acaba de obtener un capital semilla por parte de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) para llevar adelante el proyecto.
Las personas podrán descargar el App y registrar sus datos para empezar a llevar el historial con un software basado en el esquema nacional de vacunación del país.
Esta aplicación ofrecerá recordatorios de citas próximas y las alertas de las vacunaciones , detalló.