Hace una semana el director general de Ingresos, Publio Cortés, presentó una carta al presidente de la República Juan Carlos Varela, donde le comunica su renuncia al cargo que ocupa desde octubre de 2014.
Sin embargo, no fue hasta este martes 20 de marzo que su decisión la hizo pública a través de su cuenta de Twitter, donde publicó la misiva enviada al mandatario panameño, a 16 meses para que culmine esta administración gubernamental.
Según Cortés, la semana pasada también conversó personalmente con el Presidente sobre su dimisión al cargo.
En la carta Cortés agradeció la oportunidad que se le brindó al frente de esta entidad y resaltó algunos logros alcanzados durante su gestión tras tres años y cinco meses en ese puesto público.
Logros
Según el funcionario, retos como la recaudación de impuestos nacionales ha significado un trabajo arduo que han enfrentado con constancia, firmeza y énsfasis junto con el equipo de trabajadores de la Dirección General de Ingresos (DGI) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En la carta Cortés señala que de 2015 a 2017 se reportaron los tres años de mayor recaudación de ingresos tributarios en la DGI, sin aumentar los impuestos.
A mis amigos y al país les informo que decidí volver al ejercicio de mi profesión de Abogado en el sector privado en los próximos meses. La semana pasada conversé con el Sr. Presidente al respecto. Adjunto la carta presentada que se explica por sí sola. pic.twitter.com/OUZsEXmJpR
— Publio Cortés (@PublioCortes) 20 de marzo de 2018
Mencionó que dentro de los ingresos nacionales merece especial mención el recaudo importante que se ha logrado en el impuesto de inmuebles.
Transparencia fiscal
Un tema que no dejó de mencionar el director general de Ingresos, es el rol protagónico que ha tenido según él, el equipo de la DGI en los esfuerzos para la agenda de adecuación de Panamá en cuanto a los estándares internacionales de transparencia fiscal.
De acuerdo con Cortés, ese fue un trabajo realizado en colaboración con la Cancillería, que ha logrado reglamentaciones necesarias para adaptar el marco normativo interno, firma y ratificación de varios acuerdos internacionales.
Panamá es un país que combate la evasión fiscal internacional”.
Publio Cortés-Director General de Ingresos
En ese sentido exhortó al Gobierno para que continúe con la agenda que se ha trazado en esta materia.
Más recursos
En otro tema el director de la DGI expresó que esta entidad se merece más recursos materiales y humanos.
Agregó que los trabajadores requieren una carrera profesional real y el respeto a sus derechos laborales.
Es un hecho indiscutible que el fortalecimiento de la administración tributaria panameña debe pasar por el otorgamiento de mayor autonomía a la entidad y por su tratamiento totalmente alejando de la política partidista”.
Publio Cortés -Director General de Ingresos
Cortés, de profesión abogado, ha sido asesor del Despacho Superior, director de Contrataciones Públicas, director de Catastro y Bienes Patrimoniales y Viceministro de Finanzas.
En el sector privado se ha desempeñado como asesor y litigante en materia tributaria en la firma Sucre, Arias & Reyes.
Notas relacionadas
Panamá no negociará con países que nos apliquen medidas discriminatorias: Publio Cortés
Panamá se compromete con la Ocde al intercambio de información tributaria y financiera