La Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), indicó que al cierre del primer trimestre de 2022 se reflejó un incremento en relación al año anterior de 7.6% en primas con $410 millones versus $381 millones del mismo período de 202, en el que el ramo de la salud ocupó un 25% de las primas totales.
De acuerdo al presidente de Apadea, Carlos Tribaldos expresó que el 65% de este total se concentra además del ramo de salud en las líneas de automóvil, colectivo de vida, incendio y vida individual.
También destacó como hecho relevante que a la fecha los ramos personales superaron por primera vez los ramos de pólizas generales con una relación de $209 millones versus $201 millones, lo que refleja que los panameños les han dado importancia a los seguros de personas como consecuencia de la experiencia vivida con la Pandemia del Covid-19.
En relación a los siniestros presentados por los asegurados también se mencionó que los mismos sobrepasaron en un 13% el monto indemnizado el año anterior, pasando de $171 millones en el 2021 a $193 millones al 30 de marzo de 2022.
El ramo de salud cerró con un impactante 79.3% en siniestralidad, posiblemente influenciada por los reclamos de Covid y el aumento de cirugías no programadas que se pospusieron durante el cierre del año pasado. Los otros ramos que presentan una alta siniestralidad son: automóvil, colectivo de vida, fianzas y transporte.
Con relación a los reclamos a consecuencia de Covid destacó que al corte del 31 de marzo las aseguradoras miembros han indemnizado un monto total de $135,1 millones de los cuales $46,2 millones corresponden a reclamos de salud, $88,3 a reclamos por fallecimiento de asegurados y 600,000 a reclamos de desempleo y otras coberturas especiales.