Según Chang, el objetivo es capacitar los oficiales de la Ssrp sobre las mejores prácticas y los principios básicos de las nuevas reglamentaciones
En el proceso de capacitación del personal especializado de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (Ssrp), continúa con el objetivo de fortalecer la supervisión basada en riesgo.
Todo esto con el fin de cumplir con los estándares internacionales de supervisión y las exigencias locales.
Este nuevo proceso de capacitación estuvo a cargo de especialistas del Toronto Centre (Global Leadership in Financial Supervision), instituto líder en capacitación sobre supervisión basada en riesgo a nivel mundial, informó el director del programa de capacitación, Salvador Chang.
Canadá fue uno de los primeros países a nivel mundial en aplicar este nuevo tipo de supervisión, recordó.
Según Chang, el objetivo es capacitar los oficiales de la Ssrp sobre las mejores prácticas y los principios básicos de las nuevas reglamentaciones y las exigencias de la Superintendencia, que se inclina a una supervisión basada en riesgo, pero sin dejar de la lado supervisión en cumplimiento.
Cabe resaltar que este programa de capacitación se realiza con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha mostrado interés en que en Panamá se apliquen buenas prácticas de supervisión, manifestó el Superintendente José Joaquín Riesen.
Al tiempo de aseverar que el modelo de supervisión basada en riesgo que se aplica en Canadá, también se utiliza en 65 países a nivel mundial, entre ellos Panamá.
Reisen aseguró que la supervisión basada en riesgo, además de favorecer al público fortalecerá las operaciones de la industria de seguros y reaseguros en el mercado panameño.