La Eurocámara insiste en el reconocimiento de Guaidó como presidente interino de Venezuela
- Internacionales, Top News
- enero 21, 2021
Disclaimer: Aquí encontrará los principales contenidos publicados cada semana en nuestra edición impresa. Puede suscribirse a nuestro semanario o puede adquirirlo en nuestros puntos de venta:
• Farmacias Arrocha • Supermercados Barú • Supermercados El Machetazo • Supermercados Rey • Farmacias Metro
“Con retazos de mi cielo, con destellos de la aurora, con la albura de un anhelo te dibujaron, enseña ideal”. La Bandera panameña, por Nacho Valdés. Este fragmento de la poesía de Nacho Valdés (1902-1959), el reconocido periodista panameño que nació un año antes del nacimiento de la nueva nación, dibuja el sentir de los
Continuar leyendoTransformar el modelo de crecimiento de Panamá es uno de los principales retos que tiene el país que, de acuerdo con el viceministro de Economía, Iván Zarak, no puede seguir sosteniendo su crecimiento económico en la construcción y bienes raíces. Según Zarak, en los últimos cinco años todos han visto cómo la construcción y bienes
Continuar leyendoEl Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) redujo las proyecciones de crecimiento económico para el cierre de 2017 a 5.5%, es decir 0.3 puntos porcentuales por debajo de lo proyectado a principios del año. La revisión a la baja se atribuye a un crecimiento moderado y, en algunos casos, a un menor aumento de ciertas
Continuar leyendoEl economista y director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) David Saied asegura que la economía panameña crece a pesar de la desaceleración y hasta recesión de los principales mercados latinoamericanos. Según Saied esto se debe en gran parte a la ampliación del Canal de Panamá y el crecimiento de las actividades conexas,
Continuar leyendoEl presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) periodo 2017-2018, Severo Sousa, no duda que los indicadores macroeconómicos de Panamá muestren que “estamos muy bien” en cuando al crecimiento sostenido; sin embargo, desde el sector empresarial advierte que hay temas clave que se deben tomar en cuenta desde el sector gubernamental para beneficio
Continuar leyendoEra mediados del año 2001 y parecía que el torbellino de retos nunca terminaría; un contexto global sumamente complicado, una deuda pública que representaba cerca del 70% de la producción nacional, un creciente déficit fiscal, una necesidad imperativa de implementar cambios al Código Fiscal, una Asamblea Nacional controlada por una férrea oposición política, y un
Continuar leyendo